Guía definitiva para elegir tu primer fingerskate

¿Por qué no cualquier fingerboard sirve?

La mayoría de principiantes empieza con fingerboards de plástico de supermercado. Y aunque es una forma de probar, si realmente quieres progresar, necesitarás un fingerboard de madera, con buenos ejes, ruedas CNC y un tape de calidad.
Un setup profesional te permite controlar mejor el salto, el deslizamiento y, sobre todo, aprender más rápido.

¿Qué tipo de tabla elegir?

Una de las claves más importantes es la concavidad de la tabla. Existen tres tipos principales:

  • Concavidad alta
  • Concavidad media
  • Concavidad baja (recomendada para empezar)

¿Por qué baja?
Porque facilita el deslizamiento al hacer ollies, shove-it o manuals, y hace que los dedos se adapten mejor al truco, sin sobre esfuerzo.

También es importante elegir un ancho cómodo.
🔸 Recomendamos empezar con medidas entre 33 y 34 mm, ya que es un término medio ideal: ni muy estrecho ni muy ancho, perfecto para tener buen control y aprender los trucos básicos.

¿Y el diseño importa?

¡Totalmente! En Berlion Fingerboard no solo apostamos por la calidad, también por el estilo. Nuestras tablas están hechas de madera resistente y pensadas para durar.
Si estás empezando, te recomendamos nuestros modelos:

  • 🥷 Samurái
  • 👁 Ojo místico
  • 🦌 Ciervo elegante
  • 🧩 Diseño geométrico

Cada uno tiene un shape cómodo, tamaño estándar y es ideal para acompañarte en tu primer set de trucos.

¿Qué ruedas y ejes son los más recomendables?

En tus primeros pasos no necesitas lo más caro, pero sí lo funcional. Nuestra recomendación es clara:

  • Ruedas CNC pequeñas → más precisión y menos rebote
  • Ejes ligeros → mejor equilibrio y agilidad
  • Tape de alto agarre → para no perder el control del fingerskate

Estos tres elementos hacen que cada intento sea más estable, lo cual acelera tu aprendizaje y evita frustraciones.

¿Y las rampas?

Si quieres montar tu primer spot en casa, empieza con una rampa tipo cajón o barandilla baja. Las puedes encontrar en nuestra tienda de fingerboard y son perfectas para practicar deslizamientos como nose slide, crooked o boardslide.

🧠 Conclusión: ¿cuál es el mejor fingerboard para empezar?

  • Una tabla de madera con concavidad baja
  • Medida recomendada: entre 33 y 34 mm
  • Ruedas pequeñas CNC
  • Ejes ligeros
  • Tape pro
  • Un diseño que te inspire y motive

👉 Nuestra selección de Samurái, Ojo, Ciervo o Geométrico está pensada para eso. Son fingerboards equilibrados, estéticos y funcionales.
Si quieres progresar, empieza con un setup profesional desde el día uno.

🛒 ¿Listo para elegir el tuyo?

👉 Entra ahora en nuestra tienda de fingerboards y empieza tu camino con el mejor fingerskate posible.

en_USEnglish